Fernando Franco

Hasta el 9 de enero de 2020 permanecerá abierto el plazo de inscripción en el módulo “Montaje Cinematográfico” que Fernando Franco impartirá inaugurando el nuevo curso de la Escuela de Cine de la Universidad de Cádiz, patrocinada por la Diputación Provincial de Cádiz, Fundación Unicaja y Ayuntamiento de Puerto Real.

Este curso de montaje cinematográfico parte de un doble planteamiento. Por un lado, el de refuerzo y afianzamiento de las ideas centrales del curso mantenido el año pasado. De este modo, para los alumnos que ya cursaron aquel, implicará un paso adelante en los conceptos, pasando a un siguiente nivel, más avanzado. Por otro, para los que no lo hicieron, hay un planteamiento de repaso de lo básico que hace completamente viable cursarlo sin haber asistido al previo. O, dicho de otra manera, se puede ver la segunda parte de la película sin que obligatoriamente hayamos visto la primera.

Parte del sentido más avanzado de este segundo curso viene dado de que los alumnos que cuenten con medios para ello, abordarán el montaje de diversos ejercicios sobre material facilitado por el profesor. Dicho material serán, fundamentalmente, brutos de largometrajes o series de televisión. La edición de los mismos se realizará en casa, no durante el horario lectivo. De esta forma, en el horario de clase lo que se hará es la corrección de dichas prácticas de manera que aquellos que no contasen con los medios para poder hacerlas se aprovechen igualmente de la parte pedagógica de cada ejercicio: la comprensión de qué decisiones funcionan mejor que otras y por qué.

El curso está dirigido tanto a profesionales como estudiantes de cine, tanto de montaje como de realización. También está abierto a aficionados al cine curiosos por conocer más de cerca el lenguaje cinematográfico.

El método pedagógico empleado hará útil el aprovechamiento del curso tanto para aquellos que tengan más base como para los que llegan más de nuevas. Del mismo modo se plantean los ejercicios prácticos, no siendo condición indispensable el contar con los medios y conocimientos para montarlos.

Fernando Franco (Sevilla, 1976) es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla y titulado en la especialidad de Montaje por la Escuela de Cinematografía y Audiovisual de la Comunidad de Madrid (Ecam). Ha editado más de una veintena de largometrajes, habiendo sido nominado al Goya en dicha categoría en tres ocasiones: “Blancanieves” (Pablo Berger, 2012), “Que dios nos perdone” (Rodrigo Sorogoyen, 2016) y “Viaje al cuarto de una madre” (Celia Rico, 2018).

En paralelo ha desarrollado sus propios proyectos. En 2013 se estrenó su primer largometraje “La herida” que se alza con el Premio Especial del Jurado y la Concha de Plata a la Mejor Actriz (Marian Álvarez) en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La película desarrolla una amplia carrera en festivales y, entre otros premios, obtiene el Goya al Mejor Director Novel y a la Mejor Actriz, así como la nominación a la mejor ópera prima en los premios de la European Film Academy. Su segunda película “Morir”, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2017.

Como docente, es jefe de la especialidad de montaje en la Ecam desde 2009 y colaboradora con la EICTV de San Antonio de los Baños (Cuba), la Universitat Pompeu Fabra, la Universidad Autónoma de Barcelona, la ESCAC o la Universidad Carlos III de Madrid.